www.lapoliticaeninternet.com
Hoy ha comenzado en Valencia la audiencia preliminar de la conocida como 'causa de los trajes' derivada del 'caso Gürtel'.
Viene de largo la historia de los trajes de Francisco Camps. Un día, un sastre llamado Jose Tomás, fue citado a declarar por Baltasar Garzón, aquel juez de la Audiencia Nacional que dijo...“les vamos a dar un meneo que se van a enterar” cuando se presentó como nº 2 del PSOE por Madrid en las elecciones nacionales de 1993 y al que le había “tocado” el caso saltándose las normas habituales de reparto de causas en la Audiencia Nacional. Luego vinieron las cacerías con Ministros, fiscales y demás poderes públicos. Pero esa es otra historia
La causa, al aparecer aforados de la Comunidad Valenciana, fue transferido al TSJV. Allí acudió Jose Tomás con las cámaras de Cuatro TV a declarar que Francisco Camps no se había pagado los trajes. Pero claro, que va a decir una persona que quizá podría haberse quedado el efectivo con el que el Presidente de la Generalitat había pagado los trajes y posteriormente emitir facturas falsas para poder cobrar doblemente. Esto es lo que se desprende de la documentación existente y por eso, sus anteriores jefes obrando en consecuencia lo despidieron. Aunque posteriormente tuvieron que pagarle 232.000€ como indemnización por despido improcedente.
De hecho existe una grabación, de esas que ilegalmente realizó el juez Baltasar Garzón, en la que el cabecilla y encargado de la trama le dice a su abogado que JAMAS se le habían pagado trajes a Francisco Camps. Pero claro, como fue ilegalmente grabada no puede ser utilizada como prueba en la causa. En todo caso, no deja de existir la mencionada grabación.
Total, 232.000€ de la indemnización más, posiblemente los importes “doblados” de las facturas y los tickets de compra; Jose Tomás, el Sastre, se los ha llevado calentitos.
Al final tenemos, un sastre que según sus jefes doblaba facturas al emitirlas con otros conceptos; uno de los "cabecillas" de la trama que le dice a su abogado en confidencia que Francisco Camps se ha pagado sus trajes; y un Juez muy interesado en poner en jaque uno de los principales bastiones del Partido Popular en España.
Voy a dejar caer que, durante todo el tiempo que dura la causa, Jose Tomás (el Sastre) ha ido incurriendo en innumerables contradicciones (no hay que dejar de leer este enlace, muy esclarecedor).
Esto, en resumen, es el famoso caso de los trajes de Francisco Camps. Porque lo importante no es ni la crisis económica, ni el paro, ni el terrorismo de ETA; sino desbancar al Partido Popular de la Comunidad Valenciana. De otro modo es incompresible que los medios de comunicación pongan tanto énfasis en una trama tan absurda que se cae por su propio peso.
Para terminar lanzo una pregunta. ¿Quién de Uds. guarda los tickets de compra de toda su ropa? Y en caso de hacerlo ¿Por cuánto tiempo?