En todos sus discursos de campaña, el Presidente de la Generalitat Valenciana hizo especial hincapié, en lo que a su entender, deben ser las bases sobre las cuales se debe asentar la España de las Autonomías. Para ello propuso un frente común, con cinco ejes fundamentales: austeridad, coordinación, cooperación, solidaridad y lealtad.
LEER NOTICIA
España tiene que coordinar las grandes políticas de Estado y liderar una política común dentro del marco de las competencias de las Comunidades para que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades en educación, sanidad o bienestar social, vivan donde vivan; porque sin una España fuerte no hay una autonomía fuerte.
Estos cinco ejes, propuestos por el Presidente Francisco Camps son, a mi juicio, irrenunciables si queremos contar con un Estado capaz de hacer frente a los duros retos que se nos plantean en un futuro próximo.
En el caso particular de la gestión de los recursos hídricos se debería avanzar en este mismo sentido, despolitizando el mensaje de pertenencia territorial del agua y ahondando en las soluciones a los problemas, con una mayor eficiencia en la gestión y distribución de los recursos en todas y cada una de las comunidades.
Si Castilla La Mancha, Aragón, Cataluña, Murcia y la Comunidad Valenciana necesitan agua, resulta de vital importancia elaborar un Plan Hidrológico Nacional que aúne todas la sensibilidades desde una perspectiva razonada, lógica y técnica, para dar respuesta a las reivindicaciones de todas ellas.
Esta es la única solución al callejón sin salida en el que nos ha metido la irresponsabilidad política de algunos gestores, que creyeron que la solución a la demandas de recursos hídricos pasaba por la derogación precipitada de un Plan hidrológico que, aunque quizá mejorable, solucionaba los desequilibrios existentes y sustituyéndolo por programas que provocaron las desavenencias entre las diversas comunidades, legitimandas por la necesidad imperiosa de obtener esos recursos.
Enrique Sánchez Jiménez
Ingeniero Industrial
Master en Medioambiente por la Universidad Jaume I
Master en ingeniería del tratamiento y reciclaje de aguas residuales industriales por la Universidad Católica de Valencia
Master en Medioambiente por la Universidad Jaume I
Master en ingeniería del tratamiento y reciclaje de aguas residuales industriales por la Universidad Católica de Valencia