El Pacto por el Empleo del Vinalopó cierra los últimos flecos para iniciar el programa el próximo mes de septiembre INFORMACIÓN /AGUADO El plan de formación y recolocación de 305 desempleados del sector del mármol en el Medio Vinalopó tendrá, además una prestación económica para sus participantes. Este programa, puesto en marcha gracias a 2 millones de euros con gran aportación del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (Feag), tendrá su mayor incidencia en la localidad de Novelda, 157 desempleados que suponen el 50 por ciento del total. La junta rectora del Pacto Territorial por el Empleo del Valle del Vinalopó, que en la actualidad preside el alcalde de Monóvar, Salvador Poveda, celebró ayer a mediodía una reunión en la que se informó a las 12 poblaciones de origen de los afectados en qué consistirá la primera fase del programa, que tendrá una duración de doce meses, repartidos en dos semestres, a lo largo de 2011 y 2012. El importe de las ayudas procedentes de Bruselas, aprobadas a finales del pasado año, ya está en Valencia, tal y como anunció ayer Poveda. Solo resta una segunda reunión para dar cuenta a los alcaldes que como, por ejemplo, Milagrosa Martínez, no acudieron ayer a la reunión. La intención es que los parados puedan comenzar a recibir la formación a partir del mes de septiembre. Además de Novelda, las demás poblaciones que conforman el Pacto, también cuentan con algún trabajador que se acogerá a este plan. Entre las que más parados tienen están Petrer, Elda o Monóvar, con 22, 18 y 17 personas respectivamente. La ayuda europea supone el 75 por ciento del total, 1, 4 millones de euros. El 25 por ciento restante corresponde al Servef. |