Todos recordamos aquellas palabras de Felipe González cuando dijo que el Sr. Rodríguez Zapatero si pensaba en el bien de España convocaría elecciones en marzo de 2012 y completaría las reformas y el reajuste; pero que si pensaba en el bien del PSOE convocaría las elecciones lo antes posible. Pues hemos tenido un adelanto electoral al 20 de noviembre, lo cual indica que ha pensado más en su partido que en el bien de España.
Felipe González dijo hace unos meses: "Estaríamos mucho más atrasados en las reformas y en el ajuste si hubiera habido cambio de gobierno. Esto no es ideológico. Es que como no hay conciencia de la emergencia que vivimos. Si hubiera elecciones y hubiera cambio de gobierno en octubre o noviembre les aseguro que se pararían las reformas. Si se pueden continuar las reformas pendientes en el sentido que hemos dicho y se pueden aprobar unos presupuestos coherentes con esas reformas a España de conviene agotar la legislatura, pero al PSOE no"
Pero ¿Se han acabado las reformas? NO
¿Se han aprobado unos presupuestos coherentes para 2012? NO
¿Se han prorrogado los presupuestos de 2011? NO
¿Se ha aprobado la reforma constitucional auto-suficiente sobre el endeudamiento y el déficit?NO, es necesario plasmar las cifras mediante la legislación.
Entonces ¿Está establecido un techo de gasto? NO queda pendiente introducirlo en la legislación.
¿Qué pasa con la privatización de AENA y Loterías y Apuestas del Estado (LAE)? Se privatizan in extremis.
Se ha nacionalizado la Caja Mediterráneo (CAM) mientras que otras cuyas fusiones aún están en el aire, siguen su andadura y reciben/recibirán cuantías similares en proporción sin ser nacionalizadas. Pero, una sombra oscura se cierne sobre la actuación del Banco de España, pues varias entidades mostraron un interés claro por adquirir la CAM, por sus clientes y red de oficinas. La subasta de laCAM al igual que LAE y AENA serán sospechosamente medidas de última hora tomadas por un gobierno que se ha mostrado incapaz de colocar los Bonos del Estado en los mercados. Tal es la situación que tras la sugerencia del Fondo Monetario Internacional de que un auditor extranjero evaluara la situación de las entidades financieras españolas, la Ministra de Economía Elena Salgado dijera hace unos días que no era necesario.
Elena Salgado, ministra de economía dice sentirse orgullosa de su servicio al país mientras que confirma que no se cumplirán las previsiones del gobierno. Pero no queda ahí la cosa, parece ser que hay algo que le preocupa más, corren rumores que al igual otros ministros o ex-ministros, está buscando colocarse para el 21N. En este caso cobraría 25.000 euros mensuales presidiendo elBanco Europeo de Inversiones. Siguiendo los pasos de Magdalena Álvarez ex-ministra de Fomento que sumo al sueldo de ex-ministra el de vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones.
A petición del candidato del PSOE el Sr. Pérez Rubalcaba (para periodistas de la COPE o Alfredo unos meses antes), a las elecciones del 20N, se aprueba el Impuesto sobre el Patrimonio tras la orden explicita al Presidente del Gobierno. Con la recaudación de dicho impuesto el candidato pretende recaudar 1.000 millones de euros, en un mundo actual con libre circulación de capitales, irrisorio. Pues las grandes fortunas antes del Consejo de Ministros tendrían sus fortunas a buen recaudo. Pero no es sólo eso, pretende emplear lo recaudado para crear empleo. Sin embargo, le corresponde a las Comunidades Autónomas la recaudación del impuesto de patrimonio, derogado a principios de la legislatura por el Gobierno de Zapatero-Rubalcaba. Por lo tanto, el Gobierno no podría disponer de dicha recaudación para la creación de empleo. Por otra parte, cuanto empleo creará con 1.000 millones si cuando Rubalcaba estaba en el Gobierno con Rodríguez Zapatero se gastaron 16.000 millones en el Plan E, ¿dónde están ahora esos empleos?
Además con el Gobierno socialista de Zapatero-Rubalcaba, se aprobó una más que injusta financiación autonómica, y ha quedado pendiente la reforma de la financiación de las entidades locales, que tras estallar la burbuja inmobiliaria han visto muy mermados sus ingresos.Rita Barberá y Juan Ignacio Zoido, Presidente electo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han reclamado una nueva financiación local. ¿No era esa la tarea del Vicepresidente Manuel Chaves tras aprobarse la injusta financiación autonómica?¿Cuál ha sido la productividad del Ministro de Política Territorial y Administraciones Públicas?
Mientras el Presidente del Gobierno tras el 20N pasará a formar parte del Consejo de Estado junto a Maria Teresa Fernández de la Vega, con lo que recibirá sueldos vitalicios por más de 145.000 euros anuales uno como Consejero de Estado y otro como ex-Presidente del Gobierno. Pero nuestro Presidente del Gobierno nos regala otra de aquellas frases por las que seremos conocidos internacionalmente durante años como aquella de la "tierra" y el "viento".
José Luís Rodríguez Zapatero:
"El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo"
Que bien nos hubiera ido si se hubiera quedado los últimos años acostado en una hamaca mirando al cielo, aunque hubiera cobrado los dos sueldos vitalicios.
En conclusión, los socialistas están más preocupados en colocarse en puestos influyentes y/o con buen sueldo o en las listas para continuar siendo diputados o senadores que en solucionar los problemas de los españoles. ¿Cómo pueden creer que los ciudadanos de a pie nos creamos que están preocupados por el empleo, por la situación económica, por un Estado desestructurado y arruinado, por la sanidad, por la educación, etc? Es evidente, que su preocupación gira entorno a cómo mantener sus bolsillos llenos tras el 20N.