El complejo Sha Wellness Clinic de l'Alfàs acoge el próximo sábado el arranque del tour benéfico de la Sinfónica Teatro Castelar de Elda
B. GARCÍA
Óperas de Puccini, temas de "La Bohème" y clásicos del patrimonio musical común como "O sole mio", se unen a adaptaciones sinfónicas de éxitos de siempre como "Let it be" o "Hey Jude" de los Beatles y bandas sonoras como West Side Story. Será el próximo sábado en la primera gala benéfica provincial del tour sinfónico y solidario "Todos con los niños" de la Orquesta Teatro Castelar de Elda, que prevé reunir a más de 250 personas de la sociedad alicantina. Con esta suculenta carta musical, bajo la batuta de Octavio J. Peidró y con las magistrales voces de la soprano Yolanda Marín, una de las más reconocidas del momento, y del tenor ilicitano Javier Agulló, la sinfónica arranca el 3 de septiembre su nuevo ciclo benéfico. En un incomparable marco en las faldas de la Serra Gelada, el complejo Sha Wellness Clinic de l'Alfàs del Pi, será el anfitrión de este evento, que repite escenario tras el éxito del pasado año, y que está teniendo muy buena acogida de público, con un 80% de localidades ya vendidas.
En esta ocasión, la Asociación Pro Discapacitados Psíquicos de Alicante (Apsa) destinará los beneficios a la creación de becas de tratamiento para familias necesitadas y a financiar proyectos para los 400 niños a los que atiende el colectivo que, según su gerente, Carlos Giner, trabaja sobre dos pilares, la prevención y la inserción laboral.
Manuel Bonilla, presidente de la Orquesta, enfatizó la importancia de estos eventos no sólo en la recaudación sino en la sinergias que se crean como, por ejemplo, el convenio entre el Ayuntamiento de l'Alfàs y Apsa, a raíz del primer concierto a favor del colectivo hace dos años, patrocinado por Caja Murcia.
Pocas veces un proyecto combina tanto: apoyo a la cultura musical, solidaridad para un colectivo como Apsa y en un lugar tan innovador como el hotel-clínica de lujo como es Sha, así lo explicó el vicepresidente de la Fundación Manuel Peláez, Enrique Peláez. Colaboran también INFORMACION, Gibeller, Paco Torreblanca, Aquagest Levante, Rebeca Sanver, Bodegas Salvador Poveda, SHA, los ayuntamientos de l'Alfàs y Elda, Muñoz-Zafrilla, IMMun Age y CareDENT Clinicas.
En esta ocasión, la Asociación Pro Discapacitados Psíquicos de Alicante (Apsa) destinará los beneficios a la creación de becas de tratamiento para familias necesitadas y a financiar proyectos para los 400 niños a los que atiende el colectivo que, según su gerente, Carlos Giner, trabaja sobre dos pilares, la prevención y la inserción laboral.
Manuel Bonilla, presidente de la Orquesta, enfatizó la importancia de estos eventos no sólo en la recaudación sino en la sinergias que se crean como, por ejemplo, el convenio entre el Ayuntamiento de l'Alfàs y Apsa, a raíz del primer concierto a favor del colectivo hace dos años, patrocinado por Caja Murcia.
Pocas veces un proyecto combina tanto: apoyo a la cultura musical, solidaridad para un colectivo como Apsa y en un lugar tan innovador como el hotel-clínica de lujo como es Sha, así lo explicó el vicepresidente de la Fundación Manuel Peláez, Enrique Peláez. Colaboran también INFORMACION, Gibeller, Paco Torreblanca, Aquagest Levante, Rebeca Sanver, Bodegas Salvador Poveda, SHA, los ayuntamientos de l'Alfàs y Elda, Muñoz-Zafrilla, IMMun Age y CareDENT Clinicas.