El primer sondeo con Fabra de presidente le sitúa como líder político mejor valorado
A. CAPARRÓS / ABC VALENCIA
La primera encuesta encargada por el PPCV desde la proclamación de Alberto Fabra como presidente de la Generalitat confirma la tendencia al alza de los populares, que en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre mejorarían en 1,6 puntos los resultados de los comicios de 2008, lograrían un escaño más, hasta alcanzar una representación de veinte diputados, y doblarían la distancias respecto al PSPV.
El sondeo, realizado entre 1.200 personas en los doce primeros días del mes, revela que los cambios en la jefatura del Consell tras la dimisión de Francisco Camps no han hecho mella entre el electorado popular. Una situación inversamente proporcional a la del PSPV, que caería al peor resultado de la historia con apenas once escaños. La encuesta coincide en esta apreciación con los estudios que manejan Ferraz y Blanquerías, adelantados por este periódico durante el pasado mes.
Ahora, cuando restan apenas dos meses para la cita con las urnas, se confirma la debacle socialista, que cosecharía el 32,6% de los votos y quedaría a 21,3 puntos de distancia del PP, que le arrebataría uno de sus escaños por la provincia de Alicante, donde el reparto queda en ocho y cuatro. Los dos otros dos parlamentarios que pierden los socialistas irían a parar a Esquerra Unida y a Compromís —que se estrenaría en la Cámara Baja—, en ambos casos por Valencia.
Sin rastro del «Gürtel»
En esta provincia el PP se mantendría con nueve diputados, mientras que en Castellón se mantiene el reparto entre populares (3) y socialistas (2) a pesar de que los primeros triplican su distancia. El sondeo presentado ayer por el secretario general del PPCV, Antonio Clemente, revela la nula incidencia del proceso judicial del «caso Gürtel» en las perspectivas electorales, como ya sucedió en las autonómicas. En cambio, el sondeo revela que el paro (63,6%) y la economía (17,4%) constituyen las principales preocupaciones de los valencianos por encima del epígrafe bautizado como «problemas políticos» (7,4%).
Por este motivo, la campaña del PPCV incidirá en el mercado laboral. En este aspecto cobra relevancia el foro de autónomos y pymes que clausurará Mariano Rajoy en Valencia el próximo 1 de octubre. Precisamente, el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno es, junto a Alberto Fabra, el único líder político que cosecha el aprobado de los valencianos, aunque el jefe del Consell le supera en valoración (5,4 frente a 5).
El PPCV ha concedido especial relevancia a este dato, toda vez que no han transcurrido ni dos meses desde que Fabra fue investido como presidente y ya tiene un grado de conocimiento superior al del secretario general del PSPV, Jorge Alarte, aunque todavía lejos de los grandes líderes nacionales. En todo caso, José Luis Rodríguez Zapatero y el propio Alarte gozan de la peor valoración ciudadana —suspenden con un 3,5—, mientras que el candidato socialista también suspende pero con un 4,2.
La encuesta del PPCV también constata que seis de cada diez valencianos rechazan el copago sanitario, aunque el 88% cree que debe tomar medidas para evitar el abuso de la sanidad gratuita.